SERVICIOS FOTOVOLTAICOS
Una de nuestras especializaciones como empresa profesional es ofrecer a nuestros clientes la instalación de sistemas fotovoltaicos.
Tecnicismo
Nos Gusta Ser Muy Técnicos Pues De Esta Manera Podemos Plasmar Lo Que Nos Gusta Con Acciones Del Día A Día..
Bolsillo
Siempre Nos Preocupamos Por Cuidar Tu Economía, Así Mismo Por La Nuestra, De Esta Manera Ambos Salimos Beneficiados.
Medio Ambiente
Queremos Mantener Nuestra Filosofía De Siempre Ser Constantes Cuidadores Del Medio Ambiente, En Especial Querétaro.
TAMBIÉN OFRECEMOS…
SOLAR FOTOVOLTAICA
Cumpliendo la normativa vigente, diseñamos proyectos a la medida para que el sol se encargue de pagar su recibo de CFE. Solar fotovoltaica es la transformación directa de la radiación solar en energía eléctrica. Esto se logra aprovechando las propiedades de los materiales semiconductores por medio de las células fotovoltaicas. El material base para su creación suele ser el silicio. Cuando la luz del Sol (fotones) incide en una de las caras de la célula que crea una corriente eléctrica que se suele utilizar como fuente de energía.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Aplicaciones Una instalación solar fotovoltaica tiene como objetivo producir energía eléctrica a partir de la energía solar. Tiene multitud de aplicaciones, desde la aerospacial hasta juguetes pasando por las calculadoras y la producción de energía a gran escala para el consumo en general o a pequeña escala para consumo en pequeñas viviendas, factor importante a la hora de alquilar casa. Principalmente se diferencian dos tipos de instalaciones: las de conexión a red, donde la energía que se produce se utiliza íntegramente para la venta a la red eléctrica de distribución, y las aisladas de red, que se utilizan para autoconsumo, ya sea una vivienda asilada, una estación repetidora de telecomunicación, bombeo de agua para riego, etc. Instalaciones conectadas a la red eléctrica La corriente eléctrica generada por una instalación fotovoltaica puede ser vertida a la red eléctrica como si fuera una central de producción de energía eléctrica. El consumo de electricidad es independiente de la energía generada por los paneles fotovoltaicos, el usuario sigue comprando la energía eléctrica que consume a la compañía distribuidora al precio establecido y además es propietario de una instalación generadora. Este tipo de aplicaciones está creciendo gracias al precio primado de venta a la red del kWh. Algunas de las aplicaciones de estos sistemas son las siguientes:- Instalaciones en tejados, terrazas, etc.
- Plantas de producción
- Integración en edificios
- Electrificación de viviendas y edificios.
- Alumbrado público.
- Aplicaciones agropecuarias y ganaderas.
- Bombeo y tratamiento de agua.
- Antenas de telefonía aisladas de la red.
- Señalización y comunicaciones.
SOLAR TÉRMICA
Los calentadores solares para casas y residencias están fabricados con la más alta tecnología brindan confianza, seguridad y ofrecen grandes ventajas. Solar térmica es el aprovechamiento de la energía del Sol para pasarla a un medio portador de calor, Normalmente agua o aire. La tecnología actual permite también calentar agua con el calor solar hasta producir vapor y posteriormente obtener energía eléctrica. Aplicaciones- Producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS): Producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS) para el sector doméstico y de servicios.
- Calefacción de baja temperatura: Para calefacción con aporte solar, el sistema que mejor funciona es el de suelo radiante (circuito de tuberías por el suelo).
- Calentamiento de agua de piscinas: El uso de colectores puede permitir el apoyo energético en piscinas al exterior alargando.
- Sistema de captación: el sistema de captación está formado por captadores solares conectados entre sí. Su misión es captar la energía solar para transformarla en energía térmica, aumentando la temperatura de fluido que circula por la instalación.
- Sistema de acumulación: consiste en almacenar la energía térmica en un depósito de acumulación para su posterior utilización. El agua caliente obtenida mediante el sistema de captación, es conducida hasta donde se va a utilizar.
- Sistema de distribución: en este sistema se engloban todos los elementos destinados a la distribución y acondicionamiento a consumo: control, tuberías y conducciones, vasos de expansión, bombas, purgadores, válvulas, etc. También forma parte de este sistema el sistema de apoyo basado en energías convencionales (eléctricos, caldera de gas o gasóleo), necesarios para prevenir las posibles faltas derivadas de la ausencia de insolación y hacer frente a los picos de demanda.
- Sistemas convencionales de apoyo: las instalaciones de energía solar térmica necesitan sistemas de apoyo convencional en previsión a la falta de radiación o a un consumo superior al dimensionado (gasóleo, gas o electricidad).
Alumbrado Público
La iluminación residencial tanto interior como exterior permite disfrutar tu hogar en su totalidad. Tenemos lo que tú necesitas para ahorro, eficacia y belleza en tu espacio.
5/5
(1 Review)